La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 27 de febrero de 2018

25 de febrero de 1918: La industria militar

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391

RESEÑA

Al restablecerse el orden constitucional, el gobierno de Venustiano Carranza echó a andar el ambicioso proyecto de contar con sus propias fábricas de insumos de guerra. En marzo de 1917, inauguró los Establecimientos Fabriles de Tacubaya, para la confección de ropa y calzado con el propósito de abastecer al Ejército Nacional.

Después modernizó la antigua fábrica de pólvora de Santa Fe e inauguró la Fundición Nacional de Artillería de Chapultepec —ubicada en los terrenos en donde actualmente se encuentra la Residencia Oficial de Los Pinos—; ahí se empezaron a producir cañones, cartuchos y granadas.

Con la finalidad de continuar la producción de este material de guerra y garantizar su distribución, el 26 de febrero de 1918 el presidente Carranza nombró director de los Establecimientos Fabriles al general Ignacio C. Enríquez, originario de Chihuahua y veterano en la lucha en contra de Francisco Villa. El general Enríquez ocupó varias veces el cargo de gobernador de su entidad.


   ¿Quieres saber más de la actividad?



Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;