- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 8647 5280
México, Ciudad de México
Vladímir Galaktiónovich Korolenko tenía un lugar asegurado en la historia de la literatura rusa, por la calidad de su escritura y su ferviente humanismo. Apoyó la Revolución de 1917, pero pronto manifestó su distancia frente a los bolcheviques: le parecía escandaloso que el nuevo régimen utilizara los mismos métodos represivos de aquellos a quienes pretendía derrocar. Para reconciliar al escritor con el gobierno soviético, en 1920 Lenin envió a Anatoli Vasílievich Lunacharski, entonces comisario de Instrucción, a platicar con Korolenko. El encuentro fue cordial y acordaron escribirse para discutir los acontecimientos del momento. Korolenko envió seis cartas en las que manifestaba su inquietud por los sucesos en el camino al socialismo: todas quedaron sin respuesta y Vladímir Galaktiónovich murió un año después. Lunacharski aduciría “problemas del correo” para explicar su silencio; después de la muerte del escritor, el comisario le dedicó tres artículos. En 1922 las cartas salieron publicadas (en su idioma original) en París, gracias a que Korolenko las entregara a “un corresponsal americano”, pero no vieron la luz en territorio soviético durante sesenta y ocho años. En esta edición se presentan, por primera vez en español, las seis cartas completas, y dos de los artículos de Lunacharski, que funcionaron como respuesta póstuma.
Vladímir Korolenko y Anatoli Lunacharski
Participan: Rainer Matos Franco, Antonio Saborit y Mar Gámiz Vidiella.
Nuevo León 91 , C.P. 6140, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?