- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391
El 18 de enero de 1918, el gobierno del presidente Carranza, por conducto del ingeniero Alberto J. Pani, secretario de Industria, Comercio y Trabajo, anunció la creación del Departamento de Contraloría, que dependería directamente del Poder Ejecutivo.
La creación de esta nueva dependencia fue una decisión del Congreso Constituyente de 1916-1917 —esto formaba parte de la reorganización del Poder Ejecutivo—, que había sido discutida y aprobada por el Congreso en la Ley Orgánica de las Secretarías de Estado.
Con la nueva dependencia, la contabilidad oficial se uniformaría y simplificaría. Serviría además para ordenar, fiscalizar y hacer más eficiente el funcionamiento de las otras dependencias federales y para moralizar su operación, exigiendo responsabilidades civiles y penales a los funcionarios públicos que ocasionaran un daño a los fondos y bienes de la Nación.