La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de diciembre de 2017

Vida y fertilidad en la cultura huasteca

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (833) 126 0888, 126 07 32 al 34

HORARIOS Y PRECIOS

del 01 de abril al 31 de diciembre de 2017
De martes a domingo, 10:00 - 17:45 hrs.
$55.00 admisión general, Entrada libre estudiantes, maestros, INAPAM y domingos al público en general.

¿DÓNDE?

 Espacio Cultural Metropolitano, Tampico, Tamaulipas - Museo de Cultura Huasteca

Tampico, Tamaulipas

RESEÑA

Presenta la región huasteca con un enfoque particular sobre el culto a la fertilidad, basado en tres aspectos fundamentales: el nacimiento, la muerte y el renacimiento.

Se muestra la relación entre la vida y la muerte como un ciclo necesario para que exista la fertilidad. De tal forma, se da cuenta de la veneración en la Huasteca tanto de la parte femenina como de la masculina, y de la relación de la vida con la muerte. Es por ello que se exhibe vasijas como símbolo del abastecimiento alimentario; figurillas o representaciones del culto a la parte femenina, que también han sido llamadas diosas Teem; representaciones de dioses Mam, o esculturas de dioses encorvados, símbolos de fertilidad; vasijas con representaciones de mujeres muertas, quizá en el primer parto, que acompañaban al sol en su camino; muñecos de gran tamaño o mojigangas, utilizadas en el carnaval para representar el acto de fertilización, entre otros.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Espacio Cultural Metropolitano, Tampico, Tamaulipas - Museo de Cultura Huasteca

Blvd. Adolfo López Mateos S/N S/N Col. Obrera, C.P. 89050, Tampico, Tamaulipas

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones EN Tamaulipas

A través de los ojos de Garcés

del 11 de julio al 10 de agosto de 2025

Museo Regional de Historia de Tamaulipas

del 07 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2025
;