- PÚBLICO: General
- INFORMES: (333) 343 3000
Guadalajara, Jalisco
Después de la caída del muro de Berlín y la desaparición de la Unión Soviética el interés por el estudio de la historia del comunismo mexicano menguó considerablemente.
Alejada de las disputas ideológicas que dominaron el debate público a finales del siglo pasado, la historiografía ha puesto nuevamente su mirada en la izquierda en sus distintas vertientes. Al lado de la historia de las organizaciones y de las diferentes etapas de su estrategia y acción, ahora se suman la exploración de la cultura, las artes, las publicaciones y los intelectuales. Dentro de esta perspectiva se inscribe esta nueva aproximación al comunismo en nuestro país, que busca dar a conocer las distintas dimensiones de la práctica comunista, destacando su papel en la configuración del México contemporáneo y el vínculo con los procesos internacionales. Con este propósito se ha convocado a especialistas en cada uno de los temas a tratar, de diferentes generaciones y países, para ofrecer un cuadro amplio de lo que fue el comunismo mexicano en el siglo XX.
Carlos Illades
Participan: Armando Martínez Moya, Carlos Illades. Modera: Enrique Florescano
Av. Mariano Otero 1499 Col. Verde Valle, C.P. 44550, Guadalajara, Jalisco
¿Cómo llegar?