La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 29 de noviembre de 2017

23 de noviembre de 1917: Se aprueba la Ley de Indemnizaciones

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391

RESEÑA

Con la finalidad de normalizar las relaciones financieras con Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Francia y España, países que solicitaban el pago de deudas por daños y perjuicios, el Congreso de la Unión aprobó la Ley de Indemnizaciones, que establecía que, para dar cabida a las demandas de pago, una Comisión de Reclamaciones funcionaría de manera parecida a la que estableció el presidente Francisco I. Madero en 1911.

El comité estaría integrado por cuatro comisionados mexicanos que analizarían jurídicamente todas las reclamaciones y el presidente de la República dictaría el fallo definitivo para el pago, de ser el caso.


   ¿Quieres saber más de la actividad?



Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;