- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391
El gobierno de Venustiano Carranza no sólo enfrentó una oposición armada en los estados de Chiapas, Chihuahua, Morelos y Oaxaca, sino también a una oposición política de antiguos aliados convertidos en los partidarios de los generales Álvaro Obregón y Pablo González.
Sumado a esta oposición, grupos de conservadores católicos azuzaban a su grey para oponerse a Carranza por medio de las armas. Esta oposición era la que más molestaba a los colaboradores del presidente, puesto que consideraban un intento de la reacción para volver al poder.
Motivado por su rechazo a estos grupos clericales, el gobernador de Colima, Felipe Valle, envió una carta al ex gobernador del Distrito Federal, general César López de Lara, en donde lo alertaba de las acciones que estaba tomando la “reacción” en contra del gobierno.
Propuso que todos los ejecutivos estatales formaran comités de auténticos revolucionarios, liberales y patriotas, comunicados entre sí, para atacar en todas sus formas, incluso por la vía armada, a estos grupos reaccionarios, con la finalidad de garantizar la estabilidad del gobierno de Carranza. Si bien la propuesta no prosperó, los grupos políticos empezaban a formarse en pro de Carranza rumbo a las elecciones presidenciales de 1920.