La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 12 de octubre de 2017

La colonia ruso molokana del Valle de Guadalupe, BC

Conferencia magistral

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (55) 5542 0187 , 5542 0165 , 5542 0422

HORARIOS Y PRECIOS

13 de octubre de 2017
viernes,11:00 - 14:00 hrs.
Entrada libre

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de las Culturas

México, Ciudad de México

RESEÑA

La colonia ruso molokana del Valle de Guadalupe, BCLa conferencia magistral "La colonia ruso molokana del Valle de Guadalupe, Baja California, 1906-1958", será impartida por el Dr. Rogelio Ruiz Ríos, director del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California.

A partir de 1905 se estableció en el Valle de Guadalupe, Baja California, una colonia agrícola integrada por varias familias campesinas rusas practicantes del culto religioso molokano. En el transcurso del medio siglo posterior floreció una comunidad que buscó recrear su estilo de vida tradicional apegado al estilo de vida que llevaban en la región del Transcáucaso de donde procedían. La impronta de este asentamiento eslavo en suelo mexicano se manifestó en diversas prácticas gastronómicas, formas de producción, modelo de organización social, diseño del paisaje y culto religioso. Esta conferencia tiene como propósito compartir con el público en general las prácticas cotidianas y procesos sociales que dan cuenta de la historia y memoria de esta comunidad.

La cita es el próximo viernes 13 de octubre, a las 12:00 horas, en la Sala Polivalente del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, ubicado en la calle de Moneda 13, Centro Histórico, CDMX.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de las Culturas

Moneda 13 Centro Histórico. Col. Centro (Área 2), C.P. 6010, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Geo-grafías del género

del 30 de julio al 20 de agosto de 2025

Canto coral: adultos mayores

del 30 de julio al 20 de agosto de 2025

Los senderos de la composición escrita

del 30 de julio al 20 de agosto de 2025

Escribir como escritor

del 30 de julio al 20 de agosto de 2025

Escritura creativa y periodismo cultural

del 30 de julio al 20 de agosto de 2025
;