La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 30 de octubre de 2017

1 de octubre de 1917: El petróleo mexicano: fundamental para ganar la Primera Guerra Mundial

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391

RESEÑA

La industria bélica de Estados Unidos aumentó su producción de 1914 a 1916 por los requerimientos de las potencias aliadas. Con la entrada a la guerra, los estadunidenses consumieron más petróleo, lo que hizo que las reservas mexicanas fluyeran hacia el norte.

Este aumento de la demanda del hidrocarburo no pasó desapercibida para el gobierno del presidente Venustiano Carranza. Un informe de la Secretaría de Industria y Comercio señaló que las reservas almacenadas en el territorio de Baja California estaban próximas a agotarse. El presidente Carranza manifestó que la mayor demanda del hidrocarburo era beneficiosa para el país, puesto que aumentaría el cobro de impuestos a la industria petrolera, situación que tensó más las relaciones entre su gobierno y las empresas extranjeras.


   ¿Quieres saber más de la actividad?



Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;