- PÚBLICO: General
- INFORMES: (662) 2126 418
Hermosillo, Sonora
De acuerdo a los usos y costumbres, desde tiempos inmemorables los Comca’ac organizaban la fiesta del Año Nuevo el 30 de junio, generalmente con la aparición de la luna nueva.
Primeramente tienen que escoger a las personas que ayudarán en esta celebración, a las que denominan Hapexl (el que agarra), y se refiere a los padrinos de la fiesta; actualmente, el consejo de ancianos escoge a los participantes.
A las mujeres se les asigna la elaboración de alimentos que se consumirán durante la fiesta y los juegos del amoij o la rueda que juega; otras participan en el diseño de pinturas faciales con colores blanco, azul y rojo, que simbolizan suerte, mar y sangre, respectivamente. Los hombres participan en el juego de Xapiij canlam o de carrizos y en la interpretación de la danza del pascola; otros se encargan de la pesca de los alimentos que consumirán durante la celebración.
El Año Nuevo significa un cambio en su modo de vivir, pues presenta la ventura de un nuevo ciclo de vida. Por eso celebran con entusiasmo el advenimiento de la primera luna de verano, con la que inician otro año.
Comonfort 22, Esquina con Dr. Hoeffer Col. Centenario, C.P. 83260, Hermosillo, Sonora
¿Cómo llegar?