- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (55) 3003 4091
México, Ciudad de México
En este taller los participantes conocerán y practicarán algunos de los juegos más ingeniosos y estimulantes de la tradición literaria como trabalenguas, adivinanzas, oráculos, calambures, jitanjáforas y otros juegos del lenguaje.
De esta manera propiciarán su creatividad, fortalecerán los vínculos comunitarios y fomentarán el uso lúdico del lenguaje, que, a su vez, les permitirá reforzar su identidad lingüística.
Programa
1. Definición de juego
1.1. Definición de juego lingüístico o juego de palabras
1.2. El juego lingüístico y la literatura
2. Algunos juegos lingüísticos. Teoría y práctica
2.1. Anagrama
2.2. Palíndromo
2.3. Calambur
2.4. Acróstico
3. Métrica y rima. Teoría y práctica
3.1. Definición de verso
3.2. Definición de estrofa
3.3. Algunas formas estróficas populares
3.3.1. Cuarteta
3.3.1.1. Redondilla
3.3.1.2. Copla
3.3.1.3. La cuarteta en el romance y el corrido
3.3.2. Décima espinela
3.3.3. Valona
3.3.4. Canción
El curso se desarrollará del 18 de julio al 22 de agosto, todos los jueves, de las 18:00 a las 20:00 horas.
Imparte: Adriana Jiménez García.
Fernández Leal 43 Col. Barrio La Concepción, C.P. 4020, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?