La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 29 de junio de 2017

7 de junio: Día de la libertad de expresión en México

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391

HORARIOS Y PRECIOS

del 07 al 30 de junio de 2017
,01:00 - 00:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

México, Ciudad de México

RESEÑA

El 7 de junio de 1951, el entonces presidente Miguel Alemán Valdés instituyó el “Día de la Libertad de Prensa”, por iniciativa del empresario y militar José García Valseca, quien era dueño de una de las cadenas de periódicos más importantes del país.

A partir de entonces, año tras año, el presidente en turno se reunía con los dueños de diarios y revistas del país para conmemorar el día. En 1976, el presidente Luis Echeverría Álvarez aprovechó la conmemoración para entregar el Premio Nacional de Periodismo, en reconocimiento a la labor destacada de los profesionales de los medios de comunicación.

Estos reconocimientos fueron entregados por el gobierno, desde esa fecha y de manera ininterrumpida hasta el 2001, cuando dejó en manos de un Consejo Ciudadano la responsabilidad de reconocer la labor de los periodistas.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Diario de la Historia

;