La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 19 de mayo de 2017

Taller de Iniciación a la Lengua y Cultura Náhuatl en el Museo Indígena de la CDI

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5529 4699, (55) 9183 2100, ext. 8105

HORARIOS Y PRECIOS

sábado del 18 de marzo al 20 de mayo de 2017, 10:00 - 13:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Museo Indígena. Antigua Aduana de Peralvillo

México, Ciudad de México

RESEÑA

El Museo Indígena de la CDI trae de vuelta el increíble taller de Lengua y Cultura Náhuatl, impartidos por Karen Linares Mendoza, hablante originaria de la lengua náhuatl (en su variante Mexicano del centro alto), y profesora certificada de este idioma por el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) y José Abraham Méndez Hernández, hablante de la variante Mexicano del centro de Puebla, egresado del posgrado en Estudios Mesoamericanos por la UNAM y certificado en la enseñanza del náhuatl por el CELE.

Con más de un millón 200 mil hablantes, el Náhuatl es, en la actualidad, la segunda lengua nacional más hablada en México, solamente después del español. Asiste al taller los sábados del 18 de marzo al 20 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas.

Como todos los eventos y talleres de la CDI, la entrada es gratuita previa inscripción directamente en el Museo Indígena o al correo preyes@cdi.gob.mx para garantizar tu lugar.

Te esperamos, ¡no faltes!

 

Imparten: Karen Linares Mendoza y José Abraham Méndez Hernández



   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Indígena. Antigua Aduana de Peralvillo

Av. Paseo de la Reforma 707 Col. Morelos, C.P. 6200, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres

Geo-grafías del género

del 30 de julio al 20 de agosto de 2025

Canto coral: adultos mayores

del 30 de julio al 20 de agosto de 2025

Los senderos de la composición escrita

del 30 de julio al 20 de agosto de 2025

Escribir como escritor

del 30 de julio al 20 de agosto de 2025

Escritura creativa y periodismo cultural

del 30 de julio al 20 de agosto de 2025
;