La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 14 de marzo de 2017

Máscaras y rostros de Chiapas: Símbolos y tradiciones

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (961) 613 44 79

HORARIOS Y PRECIOS

martes 21 de febrero de 2017, 11:00 - 12:00 hrs.
De martes a domingodel 22 de febrero al 15 de marzo de 2017, 10:00 - 17:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Museo Regional de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

RESEÑA

La muestra, que se exhibe en el Museo Regional de Chiapas, reúne piezas procedentes de los cuatro museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en esa entidad: Regional de Chiapas, de Sitio de Toniná y de Palenque, y Arqueológico de Comitán; se complementa con algunas colecciones pertenecientes al Museo de Los Altos de Chiapas, Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán.

En la exposición se presentan máscaras y rostros que datan de alrededor del año 700 a.C., de la cultura mixe-zoque, algunas otras del periodo Clásico, se incluyen 12 máscaras con espiga o mango (asa) pertenecientes a la etnia tzotzil, estas piezas, elaboradas con madera tallada de cupapé, simulaban una barrera de guardianes que provocaría temor a los extraños y de esta manera proteger la ofrenda ceremonial que había en su interior. También se exhiben cuatro rostros mayas de estuco, procedentes del Museo de Sitio de Toniná, que datan del periodo Clásico Tardío (600-900 d.C.); una máscara del candejo, confeccionada con piel de borrego y cuernos de venado amarrados con un lazo de ixtle, máscaras de monos y tigres (de madera tallada y policromada) usadas en las celebraciones del municipio de Ocozocoautla de Espinosa durante el carnaval zoque. Otra pieza que predomina es la figurilla modelada policromada conocida como “el hombre-pájaro” u “hombre-ave”, esta pieza se exhibe por primera vez en el Museo Regional de Chiapas.

El eje temático de la muestra está dividida en tres módulos: La máscara. El rostro y la deidad, que aborda a la máscara prehispánica como un concepto universal de transformación del portador; La máscara. El rito y la fiesta hace referencia a la importancia de este objeto ritual en el mundo mesoamericano y aquellos que surgieron a raíz de la Conquista de México, y El arte y la máscara, que destaca el trabajo artesanal que existe en la manufactura de estas obras.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Regional de Chiapas

Calzada de los Hombres Ilustres de la Revolución Mexicana S/N Col. Tuxtla Gutiérrez Centro, C.P. 29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Exposiciones EN Chiapas

Medicina tradicional y partería

del 09 de mayo al 06 de agosto de 2025

Para mirar con el alma

del 11 de abril al 30 de septiembre de 2025
;