- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 3601 1000 ext. 68391
México, Ciudad de México
Para evitar que el problema del hambre se agudizara, el 16 de noviembre de 1916, Venustiano Carranza emitió un decreto por el cual todos los empleados, tanto públicos como privados, y los obreros, recibirían el 50% del pago de su salario en monedas de oro, recién emitidas por su gobierno. El resto del salario se pagaría en papel moneda “infalsificable”.
De esta manera, Carranza buscaba garantizar la reactivación del mercado nacional con la compra y venta de productos con metálico, obligar a los comerciantes a aceptar el papel moneda constitucionalista y evitar una protesta social de grandes dimensiones por la falta de productos de primera necesidad; situación indispensable para permitir la discusión de la Carta Magna por el Congreso Constituyente de Querétaro.
Conoce más de este tema en el enlace adjunto.
Francisco I. Madero 1 Col. San Angel, C.P. 1000, Deleg. Alvaro Obregón México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?