- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (55) 8647 6500
México, Ciudad de México
En el marco del 120° Aniversario del natalicio de Manuel Rodríguez Lozano, el Instituto Nacional de Bellas Artes a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, prepara un evento de corte académico al pintor mexicano, vinculado con las corrientes estéticas de la vanguardia europea y de la contracorriente.
Manuel Rodríguez Lozano (1896-1971) quien por su carrera diplomática viajó por Europa, en París entra en contacto con la vanguardia francesa y conoce a Henri Matisse, Georges Braque y Pablo Picasso entre otros. Ahí inicia su afición por la pintura y aprende a hacerlo de manera autodidacta.
Rodríguez Lozano se distinguió por su excelente habilidad para el dibujo, destreza y finura que le permiten ser profesor de dibujo y director de la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Sus obras entre 1922 y 1929 se apartaron del clasicismo y de la tradición naturalista.
participan Arturo López Rodríguez con su ponencia La Piedad en el arte de Manuel Rodríguez Lozano y Paulina Bravo, quien hará un análisis sobre el paisaje y el espacio arquitectónico en la obra de Rodríguez Lozano, con su ponencia Panoramas de aflicción: arquitectura y paisaje en la obra de Manuel Rodríguez Lozano. Se leerá además un texto de la autoría de la Mtra. Alejandra Ortiz, experta en el artista, quien reside actualmente en Italia. La conferencia será moderada por Magdalena Zavala Bon
Av. Juárez S/N, Esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas Col. Centro (Área 5), C.P. 6050, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?