- PÚBLICO: General
Guanajuato, Guanajuato
Flexible y variopinta, manchega y universal, así es la obra de Miguel de Cervantes Saavedra. No se queda en el papel, trasciende el arte literario y se instala en diversas disciplinas artísticas, lo mismo teatro que ópera, pintura figurativa que abstracta, igual viaja a bordo de una pieza para orquesta sinfónica que detona una pequeña obra de títeres.Reflexionar sobre el papel que ha tenido la obra de Cervantes en el arte a través del tiempo es el objetivo del XXVI Coloquio Internacional Cervantino, “Cervantes y las artes”, encuentro académico que en esta ocasión reunirá a más de 15 especialistas en la obra de Cervantes, nacionales y extranjeros.El Coloquio Cervantino ha cabalgado a la vera del Festival Internacional Cervantino durante un cuarto de siglo, complementando la oferta escénica con discusiones y conferencias académicas a propósito de la obra de Cervantes.Del 2 al 6 de octubre en el Museo Iconográfico del Quijote, se llevarán a cabo cinco jornadas de reflexión, interpretación y exposición de temas cervantinos. Por cada conferencia magistral habrá un par de mesas redondas que abundarán sobre un género artístico específico en la obra de Cervantes, del siglo XVII a la actualidad.
Sopeña s/n Col. Guanajuato Centro, C.P. 36000, Guanajuato, Guanajuato
¿Cómo llegar?