- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: Secretaria de Cultura de Guerrero
Chilpancingo de los Bravo, Guerrero
En esta primera lección analizaremos todas las reglas formales para una correcta escritura del guión. Afrontar desde el principio este tema nos permitirá, ya a partir de este momento, escribir alguna escena. Hablaremos de la portada, del carácter tipográfico con el que escribir el texto, de las normas de formato para diálogos, títulos de escena, etc. Sólo esporádicamente nos adentraremos en valoraciones sustanciales, dirigidas a explicar qué hace del texto un buen guión. Este tipo de acercamiento, que tiene por objetivo exponer las peculiaridades que hacen de un texto formal correcto un guión de calidad (fácil de leer, agradable, con descripciones apropiadas, diálogos eficaces y notas visibles capaces de ejercer influencia en la puesta en escena) será el objetivo de la próxima lección. Los dos aspectos no son, sin embargo, totalmente independientes. Como se verá, la corrección formal es el primer paso hacia un estilo narrativo preciso y calibrado. Todas ellas características esenciales del guión.
Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac s/n Col. Chilpancingo de los Bravos Centro, C.P. 39000, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero
¿Cómo llegar?