- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 5510 2201 Ext. 105
México, Ciudad de México
Vochol representa un hecho sin precedente en la historia del arte popular en México y el mundo, en el que dos familias de artesanos huicholes de los estados de Nayarit y Jalisco, tomaron como lienzo la estructura a tamaño real de un automóvil, para intervenirlo con diseños a partir de la chaquira, que es un artículo que los huicholes (wixarikas) emplean para la elaboración de sus dibujos sagrados que dan en ofrenda a sus dioses.
Se estima que fueron aproximadamente cuatro mil 760 horas de trabajo las que dedicaron los huicholes -wixarikas-, en la elaboración del Vochol y utillizaron alrededor de dos millones 277 mil pequeñas piezas de chaquira.
El vocho más mexicano regresa al MAP con sus colores como bandera de una de las culturas más bonitas de nuestro país. La narrativa y sentires del pueblo Huichol en una explosión colorida y dinámica.
Revillagigedo, entrada por independencia, Centro Histórico 11, Esquina con Independencia Col. , C.P. 6010, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?