- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (55) 5542 0484 /1097/ 0165/0422/ 0187/ 1624, ext. 104 Y 113.
México, Ciudad de México
La arqueóloga M. Carmen Lechuga García, participará en el ciclo con la ponencia Animales imaginarios que vuelan, caminan y nadan en América Central.
Entre las creencias del folklore centroamericano sobre criaturas míticas híbridas, por su naturaleza estos seres fantásticos resultan ser intermediarios entre dioses y hombres. Su aspecto mezcla partes de distintas especies zoológicas o parte humana con formas animales o bestias monstruosas de gran ferocidad.
En las leyendas se advierte como, desde el Virreinato hasta la actualidad, se amalgaman tanto elementos europeos como mesoamericanos que aún siguen presentes. Como vuela la chorca o mujer lechuza que en la noche depreda como bruja a sus víctimas. O como en la leyenda que narra que, en el río Risacua, nada una sirena que atrapa a los incautos hombres.
Y qué decir del mítico perro o cadejo (o dos perros, uno blanco y uno negro) que con poderes misteriosos camina a altas horas de la noche apareciéndose a los viajeros. Así como el micomalo, sisimiqui o la danta, entre otros.
Moneda 13 Centro Histórico. Col. Centro (Área 2), C.P. 6010, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?