- PÚBLICO: General
- INFORMES: 01 (983) 837 2411 y 837 0796, exts. 318002 y 03 / 01 (998) 849 2880 y 849 2885
Tulum, Quintana Roo
Con la finalidad de ampliar las posibilidades de visitar Tulum y Cobá, los dos sitios arqueológicos con mayor afluencia en el estado de Quintana Roo, en estas vacaciones decembrinas el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) implementa un programa piloto de recorridos especiales.
El horario permite al público interesado ingresar a los sitios arqueológicos en dos horarios adicionales a los de la jornada normal de operación: de 6:30 a 8:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, siempre y cuando aún haya luz del día y se den las condiciones meteorológicas necesarias para su realización.
Cobá -lugar de agua turbia-, es un sitio enorme, posiblemente el más grande del periodo Clásico en el norte de la península de Yucatán. Alberga vestigios de más de 6,500 estructuras, algunas dispersas y otras agrupadas en conjuntos. Entre los más destacados por el volumen de sus construcciones son los grupos Cobá, Macanxoc, Chumuc Mul, Nohoch Mul y Uxulbenuc. En tanto que la ciudad maya de Tulum -fortaleza-, se conocía con el nombre de Zamá, “mañana” o “amanecer”. Es el sitio arqueológico más conocido del estilo Costa Oriental, sus construcciones como El Castillo y el Templo de los Frescos destacan por su buena conservación y por la gran calidad de las pinturas murales que aún se pueden ver en su interior.
.
Carretera Federal No. 307 Km. 230, Reforma Agraria- Puerto Juárez, Municipio de Tulum, Quintana Roo. Col. , C.P. , Tulum, Quintana Roo
¿Cómo llegar?