- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 4040 4624 y 4040 4300
México, Ciudad de México
A principios del siglo XX, varios artistas europeos encontraron una fuente de inspiración estética en las esculturas y máscaras provenientes del continente africano, expresiones que ahora llegan a México con la exposición Río Congo, artes de África Central.
La muestra, organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Museo de quai Branly, de París, Francia, custodio de esta valiosa colección, está conformada por cerca de 350 obras que concentran los elementos que hermanan a los pueblos de lenguas bantúes, e incluye más de 100 piezas que nunca habían salido del recinto galo.
A las máscaras en forma de corazón, vinculadas con la deidad del bosque, relicarios y estatuas de ancestros, se han sumado armas, instrumentos musicales y textiles.
Los objetos constituyen, en sí mismos, la forma y el fondo de un relato que intenta “empapar” a los visitantes en las culturas de lenguas bantúes, que honran un amplio territorio definido por los ríos Congo y Ogooué, yendo de la costa atlántica hasta el lago Tanganyika y de las zonas selváticas a las sabanas subecuatoriales.
Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?