- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: Servicios Pedagogicos. Tel. (55) 5789 2505; pedagogicos@sanildefonso.org.mx
México, Ciudad de México
Tipologías generales de edificios religiosos y civiles, mostrando las características generales de Mezquitas, Medersas, Khasbas y alcázares así como los patrones urbanísticos de las Medinas, que son elementos típicos de la arquitectura islámica. Se explorará el uso de una arquitectura basada en los elementos de la tierra, que tiene un énfasis en estimular los sentidos, a través de delicados juegos de elementos constructivos, como el agua y las plantas. Se expondrá el concepto de Ryads como jardín interior que refleja la imagen del paraíso y su relación con el estilo de vida y espiritualidad islámico.
Particularmente se explorarán ejemplos de la arquitectura islámica en el Magreb. La herencia de Al-Andalus que se puede encontrar en el Magreb y que influyó grandemente la arquitectura española que se realizó en México durante el virreinato y como algunos de esos elementos todavía son recurrentes en la arquitectura vernácula mexicana, así como su influencia en la arquitectura mudéjar en México y ya en el S XX fue retomada, en un estilo muy depurado, por la arquitectura de Luis Barragán, cerrando el ciclo de los espacios y jardines descritos en los libros de Ferdinand Bac.
Justo Sierra 16, Esquina con República de Argentina Col. Centro (Área 3), C.P. 6020, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?