La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 26 de septiembre de 2015

Concierto Dominical con la Sociedad Promotora de Estudios Musicales del Siglo XlX

La historia musical mexicana decimonónica

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: Difusión Cultural 55 50223470 ext. 248032

HORARIOS Y PRECIOS

domingo 27 de septiembre de 2015, 13:00 - 14:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Museo Nacional de las Intervenciones - Portal de Peregrinos

México, Ciudad de México

RESEÑA

La historia musical mexicana decimonónica

México en sus marchas e himnos patrióticos del S. XIX.

Himno a Hidalgo

JULIO MELESIO MORALES (1860-?)

Morelos-marcha

FRANCISCO DE P. LEMUS (S. XIX)

Marcha Fúnebre –A los mártires de la libertad, sacrificados en Tacubaya

JESÚS RIVERA (s. XIX)

La libertad—gran polka militar

JUAN P. SALVATIERRA (S. XIX)

La Campana de la Independencia—Marcha Heroica

ERNESTO ELORDUY (1854-1913)

Al genio de la guerra Gran Himno patriótico

JESÚS VALADÉS (S. XIX)

¡Dios salve a la Nación!—Plegaria

MARÍA GARFIAS (1849-?)

Marcha de los varones (dedicada a Maximiliano)

JOSEPH STRAUS (1793-1866)

Marcha Zaragoza

ANICETO ORTEGA (1825-1875)

MIGUEL MENESES (1832-1900)

Lamento a Benito Juárez

FELIPE VILLANUEVA (1862-1893)

MELESIO MORALES

Himno Guerrero

dedicado al valiente general modelo de abnegación Porfirio Díaz, compuesto en

Oaxaca por BERNABÉ ALCALÁ (s. XIX) en 1864

In memoriam, Himno fúnebre dedicado a Francisco I. Madero

AUNDIIO MARTÍNEZ (1875-1914)


UBICA EL RECINTO


 Museo Nacional de las Intervenciones - Portal de Peregrinos

20 de Agosto s/n, Esquina con General Anaya Col. San Diego Churubusco, C.P. 4120, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Música

;