- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: Servicios Pedagogicos. Tel. (55) 5789 2505; pedagogicos@sanildefonso.org.mx
México, Ciudad de México
Conferencia especial a cargo del Dr. Carlos Martínez Assad.
En la última década los países árabes han vuelto al centro del mapa mundial y los ha regresado a la Historia. Los valores occidentales han puesto un vidrio opaco que impide una visión más clara sobre los procesos que viven los árabes y los musulmanes.
Quizás el rasgo más difícil de su retorno se puede observar desde la política, la guerra y la violencia, desde los atentados del 11 de septiembre hasta las guerras en Irak y Afganistán. Pero es en la cultura y no en la guerra donde se puede observar la dimensión más profunda y real del islam.
Las artes como el cine y la música pueden tender puentes entre Oriente y Occidente, sin embargo este puente ha sido constructor de identidades distorsionadas y cómplice del orientalismo. La literatura, no obstante, es la manifestación cultural más impactante. No es fortuito que en los últimos años la literatura árabe ha tenido el reconocimiento de escritores como el egipcio Naguib Mahfuz (El callejón de los milagros), premio Nobel de Literatura 1988; el turco Orhan Pamuk (Me llamo rojo, El libro negro y Estambul. Memorias y la ciudad), Nobel de Literatura 2006; y el libanés Amín Maalouf (León el Africano, Samarcanda, Identidades asesinas, Las cruzadas vistas por los árabes, y más recientemente, Orígenes), Premio Goncourt 1993 y Príncipe de Asturias 2010.
En su conferencia El islam desde Occidente, el Dr. Carlos Martínez Assad acercará al público a la verdadera esencia del hombre, sea de Oriente u Occidente a través de la literatura, recurriendo a los personajes y diálogos de las obras de diversos escritores para ejemplificar en pocas palabras la política, la guerra y el conflicto que han asolado y arrasado a las familias de Líbano, Palestina, Siria e Israel, a albanos, kurdos y turcos, ciudadanos todos del mundo. La conferencia del Dr. Assad, sin duda será un llamado a la aceptación de la diversidad y del entendimiento entre culturas.
Justo Sierra 16, Esquina con República de Argentina Col. Centro (Área 3), C.P. 6020, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?