- PÚBLICO: General
- INFORMES: Ventas y reservaciones (55) 5553 2365 y 5553 3822, reservacionestci@inah.gob.mx, de lunes a viernes de 9:30 a 18:00 horas.
México, Ciudad de México
Fecha de paseo: sábado 22 de agosto
Periodo de descuento: primeras 20 personas al reservar. Otorgamos el 20 % de descuento.
A dos años de consumada la conquista de la Gran Tenochtitlán, llegaron a Texcoco los misioneros franciscanos Juan de Tecto, Juan de Ahora y Pedro de Gante, quienes establecieron la escuela de San Antonio de Padua.
En 1524 llegaron a esa población los 12 frailes encabezados por Martín de Valencia. Entre las casas religiosas construidas por los franciscanos se encuentran las de Texcoco, Otumba, Tlalmanalco, Cuautitlán, Tepotzotlán, Tlalnepantla, Toluca, Zinacantepec, Metepec y Calimaya. Otras órdenes fueron la de los dominicos, que llegaron al estado en 1526 con fray Tomás Ortiz al frente y que se establecieron en Tepetlaoxtoc y Amecameca, así como en 1533 la de los agustinos, quienes llegaron a Malinalco y desde ahí administraron el santuario de Chalma y el monasterio de Ocuilan.
Expositor: historiadora Juana Belman
Av. Paseo de la Reforma (Zona Bosque de Chapultepec) S/N, Esquina con Calzada Gandhi Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?