- PÚBLICO: Adultos
- INFORMES: (55)56587288
México, Ciudad de México
Unipersonal de teatro físico que, a través de diferentes acciones corpográficas y la utilización de la videoproyección como herramienta, produce imágenes virtuales centradas en el icono de la cruz, en sus diferentes fases históricas: el quincunce o cruz de Quetzalcoatl, en la época prehispánica; símbolo representativo del complejo pensamiento o filosofía mesoamericana; en la época colonial, la imagen del Cristo Barroco, reflejo de un momento de transición y dolor en nuestra cultura; y, en el presente, los íconos fronterizos: cruces blancas, rojas y rosas, negra-roja, que expresan el dolor que vive el país en la actualidad.
Carolina Cortés Zepeda
Carolina Cortés Zepeda
Créditos: Dirección e interpretación: Carolina Cortés Zepeda* Asistencia y Camarógrafo: José Agustín Orozco Messa Música en vivo: (Invitado especial) José Luis Ramírez Neri Maquillaje Corporal: Pedro Guillén Cuevas o José Agustín Orozco Messa Propuesta Visual y Plástica: Ismael Cortés Zepeda Música deconstruida: Los Cualquiera, (Samuel Guazo y Oscar González); Vecindario Global, (Saky y Argel). Banda Mixe, Dios Nunca Muere (Dominio público), (fragmento) Música de recicle: José N
Francisco Sosa 29, Esquina con Reforma y Centenario Col. Del Carmen, C.P. 4100, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?