La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 20 de febrero de 2015

Kiliwa

Ciclo de cine indígena: La lengua como herramienta de preservación

  • PÚBLICO: General
  • INFORMES: (55) 5512 9648 ext.114 / centroaliac@gmail.com

HORARIOS Y PRECIOS

sábado 21 de febrero de 2015, 17:00 - 18:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Centro Cultural ALIAC (Amigos de la Letra Impresa, Asociación Civil) - Aula Magna (2ndo piso)

México, Ciudad de México

RESEÑA

A los kiliwa, etnia yumana con una cultura milenaria, sólo le quedan cinco hablantes de su lengua. Después de ellos, ésta y su cultura dejarán de existir fuera de los libros. El día transcurre normalmente para ellos y el resto de los Kiliwa no hablantes trabaja en el corte de la palmilla, planta que quizá también desaparecerá. Llegará un momento, no muy lejano, en que nada más nos quedará el recuerdo borroso de esta comunidad indígena.

Este ciclo de cine indígena forma parte de las actividades de la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna que la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades lleva a cabo.

Desde el año 2000, el Día Internacional de la Lengua Materna se celebra cada 21 de febrero con el objetivo de impulsar la diversidad lingüística y cultural, así como el multilingüismo.


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Centro Cultural ALIAC (Amigos de la Letra Impresa, Asociación Civil) - Aula Magna (2ndo piso)

República de El Salvador 60, Esquina con Isabel La Catolica Col. Centro (Área 1), C.P. 6000, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cine

;