- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (55) 5542 0484 /1097/ 0165/0422/ 0187/ 1624, ext. 113, 104, 106.
México, Ciudad de México
El chamanismo ha sido investigado por diferentes disciplinas, entre ellas, la antropología, la psicología y la psiquiatría en diversas culturas del mundo. Por esta razón, nos parece pertinente realizar un estudio comparativo entre el chamanismo de la Amazonía peruana y el chamanismo wixárika (huichol) de México.
En las dos regiones culturales, los especialistas en chamanismo dirigen los rituales, en los cuales los cantos sagrados remiten a la mitología y a la cosmovisión. Es interesante resaltar que algunos chamanes amazónicos y huicholes se han convertido en artistas, los cuales representan en obras de arte sus visiones espirituales.
Marina Anguiano, en colaboración con Claudia Hernández
Moneda 13 Centro Histórico. Col. Centro (Área 2), C.P. 6010, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?