La actividad consultada ya no está vigente, finalizó el: 04 de septiembre de 2014

El color y los colorantes en los textiles indígenas de México

Los códigos simbólicos a través del color y las iconografías decorativas

  • PÚBLICO: Adolescentes y adultos
  • INFORMES: (777) 312 6996, 312 8171, ext. 258103 | palaciodecortes@inah.gob.mx

HORARIOS Y PRECIOS

viernes 05 de septiembre de 2014, 18:00 - 20:00 hrs.

¿DÓNDE?

 Museo Regional Cuauhnáhuac (Palacio de Cortés) - Sala de usos múltiples Juan Dubernard

Cuernavaca, Morelos

RESEÑA

En el marco de la exposición temporal Pintando con naturaleza la imagen del mundo: textiles indígenas mexicanos que se presenta en el Museo Regional Cuauhnáhuac – Palacio de Cortés, el investigador Arturo Gómez Martínez, de la Subdirección de Etnografía del Museo Nacional de Antropología del INAH, impartirá la conferencia que tratará sobre una tradición que ha hilado el advenir de los pueblos a través del tiempo, en la que se combinan elementos prehispánicos, coloniales y modernos. Se dimensionará el textil como parte del acervo patrimonial, el dominio y manejo de los materiales, las técnicas de manufactura; la concepción y estética del arte, así como los códigos simbólicos a través del color y las iconografías decorativas, sobre los colorantes que se emplean para la fabricación de la ropa remiten tanto a la apreciación visual y estética como al pensamiento cosmogónico que rige los patrones cromáticos de la vida cotidiana y ceremonial.

El antropólogo Arturo Gómez Martínez es autor de artículos especializados sobre iconografía textil, técnicas textiles y organizaciones artesanales textiles. Ha coordinado publicaciones sobre arte popular a favor de las comunidades artesanales de México, además ha sido promotor para el rescate, desarrollo y procesos de comercialización de las artesanías indígenas. Ha ocupado cargos en la administración pública como coordinador de Culturas Populares e Indígenas en el Estado de Quintana Roo, subdirector del Consejo Veracruzano de Arte Popular y Director de Planeación del Instituto de Artesanías de Puebla. Desde el año 2009 se desempeña como profesor-Investigador de la Subdirección de Etnografía, en el Museo Nacional de Antropología, INAH.

AUTOR

Antropólogo Arturo Gómez Martínez


   ¿Quieres saber más de la actividad?


UBICA EL RECINTO


 Museo Regional Cuauhnáhuac (Palacio de Cortés) - Sala de usos múltiples Juan Dubernard

Blvd. Juárez S/N, Esquina con Plaza de Armas Col. Cuernavaca Centro, C.P. 62000, Cuernavaca, Morelos

    ¿Cómo llegar?


Otras actividades recomendadas de Cursos y talleres EN Morelos

Somos árboles o edificios

del 07 al 17 de julio de 2025

Descubriendo el arte

20 de julio de 2025

Miradas sobre la arquitectura

del 02 al 30 de julio de 2025

Liga Genius Ajedrez

del 02 al 30 de julio de 2025

Chi Kung

del 01 al 31 de julio de 2025

Fiestas y escenas en Jardín Borda

del 13 al 27 de julio de 2025

Diseño en papel de un Jardín Colonial

del 06 al 20 de julio de 2025

Muestra Tintes naturales

del 19 al 26 de julio de 2025
;