- PÚBLICO: General
México, Ciudad de México
En el segundo concierto del ciclo curatorial “Una ausencia aparente”, Alacrán del Cántaro colabora con el guitarrista Fernando Vigueras y el contrabajista Juan García
Dialogar es una forma de improvisar. Ideas, impulsos, preguntas, reflexiones y una multiplicidad de elementos se entrecruzan dando forma a un espacio de interacción y comunicación donde la palabra hablada (vocalizada) es el dispositivo desde el cual se proyectan incertidumbres, certezas, afirmaciones, negaciones, negociaciones… elementos inherentes a la noción de lenguaje.
Programa.
Diálogos y convergencias - Alacrán del Cántaro
Composición audiovisual y medios electrónicos de Edmar Soria, Roberto Cabezas y Roberto Morales
Un instrumento es un cuerpo con voz propia Dueto Vigueras/ García
Guitarra y Contrabajo
In situ - Dueto Vigueras/ García - Alacrán del Cántaro
Composición audiovisual y medios electrónicos en un diálogo colaborativo en donde escuchar, negociar y generar sonidos e imágenes se convierten en el motor de nuevos arquetipos sonoros y visuales
Diálogos y convergencias
Obra audiovisual y medios electrónicos, en donde contaremos incorporamos programas de cómputo autónomos, que se comportan como organismos vivos que sienten, perciben y en donde los músicos tiene la opción de dialogar y apropiarse de nuevas formas musicales que se van generando en tiempo real.
Un instrumento es un cuerpo con voz propia.
De la misma forma que la dimensión sonora del lenguaje revela rastros de una forma común a nuestro origen, en el canto roto de una cuerda frotada se pueden intuir resonancias adyacentes al pulso de nuestro ritmo cardiaco, el sonido tiende un puente para comunicarnos y traducirnos desde nuestra naturaleza vibratoria. La identidad del cuerpo que resuena se configura entonces en función de la interacción con otras voces, formas abiertas que se reconocen en la memoria de su propio trayecto y se diluyen para significarse en otros lenguajes… otras voces.
Decir guitarra, contrabajo, cuerdas, arco, tensión, fricción, frecuencia, es aludir a formas e identidades de un lenguaje en constante transformación. Atisbos de un cuerpo borrado. Improvisar entonces, es abismar ese lenguaje para reconocernos en la infinidad de universos que enuncia nuestra propia voz.
Paseo de la Reforma S/N, Esquina con Lieja Col. Juárez, C.P. 6600, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?