HORARIOS Y PRECIOS
miércoles 19 de marzo de 2014, 10:00 - 19:00 hrs.
jueves 20 de marzo de 2014, 10:00 - 19:00 hrs.
viernes 21 de marzo de 2014, 10:00 - 19:00 hrs.
sábado 22 de marzo de 2014, 10:00 - 19:00 hrs.
domingo 23 de marzo de 2014, 10:00 - 19:00 hrs.
lunes 24 de marzo de 2014
martes 25 de marzo de 2014, 10:00 - 19:00 hrs.
miércoles 26 de marzo de 2014, 10:00 - 19:00 hrs.
jueves 27 de marzo de 2014, 10:00 - 19:00 hrs.
viernes 28 de marzo de 2014, 10:00 -hrs.
¿DÓNDE?
México, Ciudad de México
RESEÑA
Una de las estrategias de exhibición más utilizadas en los museos de historia natural es el diorama: recreaciones ambientales tridimensionales de ecosistemas que, por lo general, cuentan con réplicas de animales o especímenes disecados. En El regreso del dinosaurio, Erick Meyenberg alude a este modelo de exhibición al recrear una especie de excavación de un fósil que muestra los huesos de un diplodocus. Un esqueleto de este tipo de dinosaurio fue la atracción más popular del Museo del Chopo cuando operaba como museo de Historia Natural.
A este hecho alude el regreso al que se refiere el título del proyecto. No sólo esto, la frase también remite al regreso del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República hace poco más de un año. El regreso del dinosaurio aborda abiertamente la relación generalizada que se hace entre dicho partido político con lo fosilizado y lo arcaico. El proyecto de Erick Meyenbergno sólo contempla esta conexión sino que a través de la solución plástica de los huesos se investiga la relación entre la escultura, especialmente moderna, con algunos elementos orgánicos de este orden.