- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 1000 2637
México, Ciudad de México
Casa Tecnologías de la naturaleza se trata de un espacio del Centro de Cultura Digital en el Complejo Cultural los Pinos dedicado a la reflexión entre las tecnologías contemporáneas, especialmente las digitales, y su relación con la naturaleza.
En este espacio el público podrá conocer diversas propuestas que exploran los vínculos entre lo tecnológico y lo natural, que nos invitan a pensar cómo usamos de manera responsable las tecnologías, cómo percibimos el medio ambiente y de qué manera podemos desarrollar tecnologías del cuidado para la conservación del medio.
¿Qué ver en Casa tecnologías de la naturaleza?
Una de las piezas centrales es Memoria Verde, una muestra en tiempo acelerado del proceso de germinación de plantas que revela los ritmos ocultos de la naturaleza. Mímesis, es otra obra interactiva donde flores mecánicas y plantas reales responden al movimiento de las personas para crear un diálogo entre lo orgánico y lo artificial.
La instalación Ceiba ofrece un momento de contemplación mediante una escultura lumínica de tres metros, inspirada en el árbol sagrado de las culturas mesoamericanas, contiene efectos de luz y sonido ambiental y recrea la conexión cósmica entre la tierra, el cielo y el inframundo.
El recorrido también incluye Mapa de lenguas, proyecto colaborativo que visibiliza la riqueza lingüística de México, donde conviven 368 variantes de lenguas indígenas. Además los visitantes podrán acceder a las aplicaciones móviles Vamos a aprender Lenguas Indígenas para el autoaprendizaje de las lenguas: mixteco, náhuatl y purépecha.
Durante todo el año el espacio albergará actividades paralelas.
Centro de Cultura Digital
Paseo de la Reforma S/N, Esquina con Lieja Col. Juárez, C.P. 6600, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?