- PÚBLICO: General
- INFORMES: Servicios Educativos: 55 5211 5066 y dirección: 5256 5464
México, Ciudad de México
Sala 6
La guerra emancipadora se puede dividir en cuatro grandes periodos: el de mayor extensión geográfica insurgente, con las tropas de Hidalgo (1810-1811); el de mayor intensidad, con Ignacio López Rayón, José María Morelos y otros jefes (1811-1815); el de decadencia y fragmentación, con jefes como Guadalupe Victoria, Manuel Mier y Terán, Xavier Mina y sus compañeros (1815-1819); y el de consumación, con la unión de insurgentes y realistas en el Ejército Trigarante encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, y con la adhesión del pueblo al Plan de Iguala y a los Tratados de Córdoba (1821).
Esta sala abarca episodios y fenómenos que sucedieron desde las juntas de conspiración y el llamado a levantarse en armas, hasta la declaración oficial de independencia; y expone tácticas y personajes que destacaron durante el conflicto.
Bosque de Chapultepec, Primera Sección Col. Polanco V Sección, C.P. 11560, Deleg. Miguel Hidalgo México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?