Zonas arqueológicas

Gruta de Loltún

Yucatán

Loltún etimológicamente proviene del Maya yucateco Lol "Flor" y Tun "Piedra", "Flor de Piedra". En la actualidad las grutas de Loltún son el sit...

Yohualichán

Puebla

La importancia del sitio arqueológico reside en que fue el primer asentamiento totonaco del el cual tuvo un periodo d...

Dzibilnocac

Campeche

Sus primeros habitantes se remontan alrededor de 300 años antes de Cristo, cuando se fundó una comunidad maya con senc...

Chichén Itzá

Yucatán

Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988. La ciudad tuvo un auge hacia los años 600 y 900 a.C., para luego ser abandonada y refundada por los ...

La Quemada

Zacatecas

Representa el asentamiento monumental más relevante en el centro norte de México. Destaca un gran salón de Columnas c...

Toluquilla

Querétaro

El sitio se halla enclavado sobre una meseta alargada que fue modelada con rellenos de piedra y lodo; en está, además, hay excavaciones que forma...

Tres Zapotes

Veracruz

Se ha considerado a la llamada Cultura Olmeca como antecedente de las sociedades prehispánicas que estructuraron “asentamientos...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH