Zonas arqueológicas

Soledad de Maciel

Guerrero

Xihuacan fue el principal centro religioso Cuitlateca, su territorio cubrió la actual Costa Grande de Guerrero y la Sierra Madre del Sur. Tuvo ocu...

Cuarenta casas

Chihuahua

El asentamiento de Cuarenta Casas fue importante en las relaciones que la antigua ciudad de Paquimé sostuvo con las r...

El Cerrito

Querétaro

Evidencias arqueológicas sugieren que captó influencias de distintas culturas a lo largo del tiempo: Chupícuaro, Teot...

San Felipe Los Alzati

Michoacán

Existen interpretaciones que consideran que fue un sitio estratégico que vigiló el paso de grupos provenientes tanto del altiplano, como del cent...

Cholula

Puebla

Zona federal ubicada entre los municipios de San Pedro Cholula y San Andrés, Cholula en el estado de Puebla. Su nombre deriva del vocablo nahuatl ...

La Organera-Xochipala

Guerrero

La Organera-Xochipala es el centro urbano más representativo de la cultura Mezcala. Resalta la arquitectura palaciega c...

Ek-Balam

Yucatán

Ek´Balam (Estrella Jaguar) es una ciudad maya que tuvo su máximo desarrollo durante el Clásico Tardío/Terminal (600-850/900 d. C.) y que posibl...

Chicanná

Campeche

Chicanná es el sitio que cuenta con el mayor número de edificios tipo “Río Bec” en buen estado de conservación. ...


-Ver todas-
   


La información de este canal fue proporcionada por el INAH