- PÚBLICO: Adolescentes y adultos
- INFORMES: (55) 8647 6500
México, Ciudad de México
Me quiero ir al mar es quizá el recuento más ambicioso de su trayectoria, presentando al público piezas desconocidas o pocas veces expuestas. Influido por las grandes corrientes de pensamiento de la época, Icaza fue un fiel lector de autores como Albert Camus, Jean Paul Sartre, Friedrich Nietzsche, de quienes, a través de su pintura, asimiló una manera de narrar y representar el mundo manteniendo siempre una perspectiva personal.
Francisco Icaza es el protagonista central. Más allá del retrato, el artista aspiró a encarnar todo aquello que quería “contar”: un hombre con un pájaro en la cabeza, un sol, un mar, etc. Hacia el final de su vida, las referencias y códigos por medio de los cuales se describe a sí mismo llegan a formar una bitácora de sus incansables viajes y estadías por el mundo -el real y el imaginario.
Contemplar esta obra es recorrer uno de los itinerarios artísticos más vitales. Sus largas estancias en varios países, sus reuniones con los actores culturales relevantes de la época junto con un esforzado lenguaje personal permiten desentrañar, pieza a pieza, los códigos personales ocultos pero reveladores de la fértil trayectoria de Icaza como creador visual.
Av. Juárez S/N, Esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas Col. Centro (Área 5), C.P. 6050, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?