- PÚBLICO: General
- INFORMES: (55) 4155 0920
México, Ciudad de México
La Feria del Tamal marca el inicio de las celebraciones por el 35 aniversario de este museo, que tendrán lugar en el marco de la exposición La Milpa. Espacio y Tiempo Sagrado, que estará abierta durante todo el año.
La Feria del Tamal es una oportunidad para degustar la gran variedad gastronómica que existe de este manjar elaborado con masa de maíz cocido con cal (nixtamal) principalmente y envueltos en hoja de mazorca o de plátano, hoja santa o maguey.
Más de 50 productores de este delicioso platillo (tamal) llegarán a la Ciudad de México, entre los que se destacan: Michoacán, Tlaxcala, Chiapas, Oaxaca, Guanajuato y de otros países como Chile, Colombia, Panamá, Honduras, Nicaragua y Bolivia.
Los visitantes podrán disfrutar también de las corundas y los uchepos de Michoacán, el zacahuil de la huasteca veracruzana, los tamales de chicatana que traerán los tamaleros de Oaxaca, los vaporcitos, los tamales de cohinita pibil de Yucatán y los de chipilín de Chiapas.
De la zona lacustre del Valle de México se ofrecerán los tamales de pescado, también los habrá dulces como los de amaranto con piña y hasta prehispánicos como los de ayocote y hierba santa, además de los nacatamales que se hacen sobre todo en Nicaragua y Honduras.
Según la tradición católica, el Día de la Candelaria es la fecha en la que termina el periodo de Adviento y quienes encontraron el muñeco en su rebanada de rosca de Reyes, invitan tamales para celebrar a la Virgen de la Candelaria. Para los pueblos indígenas, esa fecha marca el inicio del periodo agrícola con la llegada de la primera lluvia.
Avenida Hidalgo 289, Esquina con Allende Col. Del Carmen, C.P. 4100, Deleg. Coyoacán México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?