
Mórbido es el reflejo de un prestigio internacional y de su creciente influencia dentro del circuito cinematográfico, se presentarán 53 largometrajes y 45 cortometrajes, además de la tradicional sección WIP

En su 28ª edición, Eurojazz 2025 regresa al Centro Nacional de las Artes con un panorama del jazz europeo contemporáneo, de las raíces a la vanguardia.
Ensambles y solistas de diversos países comparten escenario en una programación que invita al descubrimiento y al encuentro cultural.

3ras Jornadas de Arte para la Primera Infancia 2025. Reune a compañías nacionales e internacionales, talleres familiares y profesionales para seguir construyendo espacios donde la imaginación florece y el arte se vive desde la infancia.

Documentales sobre las tradiciones para los ancestros en México y Corea, y cortometrajes del más allá.

Un programa de talleres pensados especialmente para los adultos mayores, donde podrás moverte, crear y divertirte en un ambiente lleno de energía y aprendizaje.

Celebrando los 200 años de independencia del país sudamericano. Se presentan 9 propuestas cinematográficas del cine más representativo del país sudamericano.

¿Quiénes somos en el presente, en y desde el Sur? Desde esta pregunta, Danza UNAM articula este encuentro dedicado a la danza Latinoamericana y del Caribe, reconociendo al arte como reflejo y motor de identidad colectiva mediante presentaciones, conversatorios y talleres.

La industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitada de Honor; que este año es Barcelona.

Celebra la vida y honra la memoria en la XXV Feria de las Calacas. El evento contará con más de 300 actividades artísticas dedicadas al Día de Muertos, con propuestas lúdicas y creativas para bebés, niñas, niños y sus familias, promoviendo el reconocimiento y valoración de esta tradición considerada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (2003).

Con el objetivo de fortalecer el tejido social a través del arte y la cultura como motores de encuentro, reconciliación y convivencia armónica.

El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez surgió en julio de 1989 con el objetivo de fomentar la difusión y la enseñanza musical.

Festividad que celebra la vida y la muerte como parte de las tradiciones emblemáticas de México. Una fusión de creencias ancestrales,simbolismos, raíces culturales, colores, altares, flores, ofrendas y platillos que honran la memoria de quienes ya no están.

Además de la exposición, podrás disfrutar de un programa especial con conferencias, talleres y visitas guiadas en el Centro Cultural San Pablo.

Género oracular que ha logrado entretejer una serie de posturas sociales y éticas con la difícil tarea de (re)imaginar un futuro para la humanidad

Con un balanceado programa que va de aclamados clásicos a nuevas producciones, comienza una nueva temporada de esta plataforma operística.

La edición 44 traé consigo una selección de películas destacadas por sus narrativas poco convencionales y planteamientos estéticos innovadores que invitan a la reflexión desde una amplia diversidad de puntos de vista.

2025: Año de la Mujer Indígena
Una gran fiesta que, a lo largo y ancho del país, celebra las aportaciones artístico-culturales a nuestra patria de las mujeres indígenas y afromexicanas de ayer y hoy, en un esfuerzo por reconocer su resistencia al paso del tiempo y que actualmente se encuentran más vivas que nunca.

Durante este emocionante evento mensual, los recintos culturales abren sus puertas en horario nocturno para ofrecer a los amantes del arte, la historia y la cultura una experiencia única y enriquecedora.
45 Muestra Nacional de Teatro
Estados / Quintana Roo y Yucatán