- PÚBLICO: General
- INFORMES: 4040-5400 ext. 413740
del 09 al 10 de agosto de 2016, 09:00 - 19:00 hrs.
México, Ciudad de México
En los últimos años, los integrantes de comunidades indígenas han sistematizado el pensamiento profundo de sus pueblos, el cual constituye la base de su visión del mudo, su organización y sus proyectos de futuro. Este pensamiento se ha visto reflejado en diversas formas de comunicación y expresión con las que los pueblos indígenas buscan plasmar su pensamiento y difundirlo en el mundo.
El Coloquio “Pensamiento Indígena Contemporáneo” se propone como un espacio de encuentro entre los estudiosos del pensamiento indígena contemporáneo, en especial el realizado por miembros de pueblos indígenas donde se expresen los resultados de sus trabajos y la forma en que estos pueden contribuir a la construcción de una sociedad multicultural y una vida digna para todos. El coloquio contará con la participación de miembros de los pueblos indígenas Tsotsil, Rarámuri o Tarahumara, Yoreme o Mayo, Mixe, Otomí, Yaqui, Zapoteco, Chocholteco, Ódam o Tepehuano, Na Savi/Ñu Savi o Mixteco, Purépecha, Nahua, Wirrárika, Totonaco, Zoque, Tseltal y Maya.
Los temas que se abordaran en el Coloquio son:
Ricardo Flores Magón 1, Esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas Col. , C.P. 6995, Deleg. Cuauhtémoc México, Ciudad de México
¿Cómo llegar?